Existen multitud de empresas interesadas en volcar sus recursos a la nube. Para ello es necesario realizar una evaluación de las necesidades propias, las ventajas que se pueden obtener a partir del nuevo servicio y los posibles problemas que puedan surgir en el proceso. Os contamos cómo preparar la migración a una plataforma de cloud computing. Cuando una empresa toma la decisión de migrar a la nube hay algunos aspectos que debe tener en cuenta. Preveer los problemas que podrían aparecer a lo largo del proceso es una de los detalles que debe estar presente. Tomar medidas para reducir los riesgos y hacer una evaluación global de las necesidades son determinantes para obtener el éxito.
El experto en cloud Rick Blaisdell, escribe en un post de CloudTweaks, unas directrices someras que sirven como guía para preparar los recursos de una empresa para la migración a la nube.
La evaluación de los recursos propios y de las necesidades del negocio es uno de los puntos que antes han de tenerse claros. En este aspecto hay que tener presente las posibilidades del departamento de IT, así como las aplicaciones que se quieren migrar.
A partir de ahí habrá que examinar las ofertas de los diferentes proveedores de cloud que se estén considerando. Teniendo en cuenta las nuestras necesidades y los servicios disponibles hay que ajustar un acuerdo que nos resulte conveniente. La compañía que más se adapte a nuestras preferencias será la que elijamos.
Antes de realizar la migración como tal, conviene realizar una prueba con alguna aplicación que no sea crítica para el negocio. Si ésta se integra bien con la tecnología del proveedor podemos seguir adelante con el proceso, y de lo contrario tenemos margen para resolver los fallos.
Una opción alternativa puede servir para guardarnos las espaldas. El haber hecho un backup de nuestra información y aplicaciones nos da la seguridad de que no habrá pérdidas si algo sale mal en el proceso de migración a la nube.